Suman 17 los aprehendidos por el intento de golpe de Estado y Gobierno no descarta injerencia externa

por Josue Hinojosa

En el marco de las investigaciones que lleva a cabo la Policía y el Ministerio Público por el intento de golpe de Estado del miércoles, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que las personas aprehendidas por estar involucradas en ese hecho ascienden a 17, entre los cuales se encuentran los excomandantes generales Juan José Zúñiga y Juan Arnez Salvador.

Mientras tanto, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, no descartó “injerencia externa” en el intento de golpe de Estado a la administración de Luis Arce Catacora.

Según Del Castillo, entre los 17 investigados hay militares y civiles. Entre los uniformados está el teniente coronel Raúl Barbery, comandante de la Policía Militar, y el mayor Marcelo Gutiérrez, subcomandante de la Policía Militar, además de Franz Ordoñez, jefe del departamento tercero de operaciones del Ejército.

“Pedimos al pueblo boliviano que nos pueda ayudar en la búsqueda y captura del señor Miguel Ángel Burgos Daza, el mayor quien da las instrucciones del momento a momento a los militares en la Plaza Murillo; ha sido plenamente identificado por los grupos de inteligencia por parte de la Policía boliviana”, agregó el ministro de Gobierno.

Respecto a las declaraciones de Carlos Romero, exministro de Gobierno de Evo Morales, quien aseguró que lo ocurrido la tarde del miércoles fue un “autogolpe de Estado”, Del Castillo dijo que Romero debió ponerse al frente el año 2019 cuando ocurrió similar acontecimiento.

“La misión principal que tenía el señor Carlos Romero en la gestión 2019 era cuidar un Estado democrático y debía ponerse al frente y no ponerse una manta y ponerse a rezar”, dijo el ministro.

¿Intromisión externa?

Tras los hechos irregulares, el ministro de Defensa dijo: “No descartamos que hay un trasfondo de alguna injerencia externa, no descartamos”.

La autoridad indicó que Bolivia es rica en recursos naturales, los cuales son atractivos, tal y como ocurrió en el pasado.

“Tenemos una historia negra en esa dominación imperialista, en ese saqueo de nuestros recursos naturales, dejándonos en la pobreza y ellos llevándose el rédito de la riqueza”, dijo Novillo.

También podría gustarle